¿Qué es la Psicología Holística?
La psicología tiene varias formas de entender y tratar a las personas, y la Psicología Holística es una de ellas. El concepto holístico/a, viene de la palabra "holon" que en griego significa "totalidad", comprendiendo al ser humano como un todo, como una unidad integrada de cuerpo, mente y espíritu.
El ser humano se observa desde una concepción integral y trascendente, como entidad individual y única, hace referencia a la filosofía que se basa en un sistema que no entiende de la suma de sus partes, sino de un todo.
La psicología holística a través de sus técnicas busca abrir un espacio a las necesidades que en la actualidad presenta el ser humano, de realizar un trabajo personal para encontrar su lugar en el mundo y darle sentido a su vida, se enfoca en el estudio de las emociones y cómo éstas pueden afectar ciertas vivencias del individuo, considerando además que hay diferentes factores involucrados que interactúan entre sí, y esta unión afecta al comportamiento o al estado emocional de la persona.
El concepto de evolución personal es característico de esta terapia, ya que para abordar las problemáticas se realiza un trabajo de "co-creacción", donde el profesional brinda herramientas que permitan orientar la activa participación/responsabilidad del proceso del consultante, y éste a su vez sea más resolutivo.
La Psicología holística, no comprende a la persona como un paciente, sino como un consultante que busca un servicio de apoyo y bienestar, para abordar una problemática o para hacer un trabajo de desarrollo personal, que permita activar toda su potencialidad, empoderándose de su poder personal.
